Blog
Últimos post publicados en mi página web. Suscríbete para recibirlos en tu email y compártelos con tus amigos.
Para ver todos sus artículos en El País también puedes visitar:
Para decidir con más frialdad piensa en otro idioma
Según las conclusiones de Hayakawa, Costa, Foucart y Keysar, cuando pensamos en nuestra lengua materna, existe una mayor carga emocional en las decisiones que tomamos y tiene más presencia el juicio moral que dicta lo bueno y lo malo. “¿Cómo voy a matar a alguien inocente?” sería una de las primeras inquietudes que surgen. Sin embargo, cuando reflexionamos en un idioma extranjero, la respuesta es más deliberada, menos emocional y resulta más utilitarista: si muere una, al menos se salvan más. El lenguaje no solo influye en si nos decantamos por decisiones más emocionales o más racionales, afecta incluso a nuestra percepción del riesgo y al impacto del miedo. En otra investigación, por ejemplo, se preguntó sobre los riesgos existentes a la hora de viajar en un avión o los de la biotecnología. La conclusión fue similar: si lo pensamos en nuestra lengua materna, identificaremos más riesgos y, por tanto, más miedos (recordemos que las emociones entran en juego con mayor intensidad). Sin embargo, si lo reflexionamos en otro idioma veremos más beneficios que costes y, por tanto, menos riesgos.
Los vendedores de mercados o zocos turísticos saben por experiencia que hablar en la lengua materna de quien nos escucha genera más empatía. No se dirigen a los clientes en inglés, que casi todo buen turista al menos sabe chapurrear, sino en la lengua del comprador para que les entiendan y para reducir distancias (si la oferta fuera tan buena, solo con el inglés sería suficiente). Igualmente, tiene su impacto en el mundo laboral. Si tuviéramos un jefe o compañeros de equipo extranjeros y quisiéramos ganarnos su confianza, valdría la pena aprender su idioma, aunque sea unas palabras. Ante decisiones complicadas en una multinacional, como a veces ocurre en procesos de despidos, sería recomendable reflexionarlas en un idioma diferente del materno, para que las conclusiones fueran más elaboradas y menos movidas por apegos. Y, por supuesto, si tuviéramos que abordar una negociación o un conflicto entre dos personas, parece que conseguiríamos dejar a raya nuestros sentimientos si se abordara con idiomas que no fueran los natales.
En definitiva, hay decisiones que son difíciles de abordar. A veces las emociones ayudan y, en ocasiones, las entorpecen. Lo que ha demostrado la ciencia es la capacidad que tenemos de cambiar nuestro punto de vista cuando podemos pensar nuestras decisiones en un idioma diferente del materno.
Los últimos post de mi blog
Últimos post publicados en mi página web. Suscríbete para recibirlos en tu email y compártelos con tus amigos.
Para ver todos sus artículos en El País también puedes visitar:
Cómo liderar la atención cuando nos distraemos con cualquier cosa
Vivimos en la Era de la Distracción Masiva. Así se denomina al hecho de que los reyes de nuestras vidas diarias sean los dispositivos móviles. Son a ellos a los que les dedicamos gran parte de la atención, incluso a veces son más importantes que las personas con las...
Will Smith y lo que nos enseña de nuestro cerebro
Vivir entre USA y España tiene ciertas ventajas. Una de ellas es poder ver acontecimientos a horas más razonables y en directo, como me ocurrió ayer en la Gala de los Oscar. Soy una enamorada del cine, es una de mis grandes pasiones y la entrega de los Oscar es una...
Cuando se elimina el pensamiento crítico, aflora el fanatismo.
La identidad personal se ha creado en gran parte en el proceso de diferenciarnos de los otros. No importa la edad, ni los estudios ni tan si quiera la inteligencia. Tampoco está sujeto a una zona geográfica. Sencillamente, el fanatismo ahoga cualquier tipo de crítica....
¿Valora a los que son diferentes a usted? Póngase a prueba
Los prejuicios nos llevan a excluir a aquellas personas que no encajan en nuestro esquema mental. Pero cada vez son más las empresas que tratan de combatirlos formando a sus trabajadores para que aprendan a eliminarlos de sus decisiones. Le inspiran más confianza los...
Zelenski, el gran ejemplo de liderazgo post-COVID
Estamos asistiendo a un momento de liderazgo único en la historia. No es fácil recordar una persona que hubiera convulsionado tanto al mundo, como lo ha hecho en estas últimas semanas el presidente de Ucrania, Zelenski. Los acontecimientos a los que se enfrentan son...
LA GESTIÓN DEL TALENTO
La Gestión del Talento Este fue mi primer libro en solitario. Lo publiqué en febrero de 2001 y ha pasado la friolera de 20 años, casi nada. Fue el primer manual del tema publicado en español y que me abrió las puertas como conferenciante internacional (empecé muy muy...
Los jefes que no delegan, sino que abdican
Los jefes no siempre dejan hacer. Es más, incluso existen jefes que son auténticos cuellos de botella por su dificultad para delegar. Sabemos que nadie nace siendo líder, que es un proceso de aprendizaje, que requiere tiempo, herramientas y ejemplos en los que...
Tres preguntas para saber qué talento tienes
Identificar nuestras habilidades es esencial para encontrar trabajo o mejorar nuestra posición Todos tenemos talento, pero no tenemos talento para todo. Lo difícil es identificar la habilidad que poseemos, especialmente cuando pretendemos comenzar una nueva etapa...
¿Homófobo? Quizá seas homosexual
La homofobia podría estar producida por la represión que ciertas personas hacen de sus propios deseos The New York Times publicó en 2012 un artículo con este provocador titular que relacionaba la homofobia y la homosexualidad. El texto exponía el resultado de varias...
La parte de tu cuerpo que te delata cuando algo te gusta
Aunque nos empeñemos en no expresar nuestras emociones, las pupilas delatan parte de lo que sentimos o del esfuerzo mental que realizamos Nuestras miradas revelan algo más que el disfrute o la atracción, como el esfuerzo mental en el que estamos inmersos. Existe una...
La mente nos engaña (y no nos damos cuenta)
Empieza a ser consciente de que tu cerebro está lleno de trampas. La mente nos engaña Las consecuencias de pensar demasiado rápido. Tu mente. No todo es lo que parece, la mente nos engaña y no nos damos cuenta. Basta con un sencillo experimento para comprobarlo....
Tres antídotos para evitar quemarse en el trabajo y no caer en el ‘burnout’
Si te cuesta levantarte para ir a trabajar o te sientes totalmente desgastado, quizás estés afectado por esta dolencia "Burnout" Los síntomas del "burnout" son desgaste profundo, falta de ilusión en lo que se hace y sensación de verse superado por las...
El secreto que entrenan los jefes y puedes aprender tú
Tener una buena presencia ejecutiva es vital para obtener la confianza de la otra persona La confianza es el motor de la vida. Ganarse la confianza de los demás requiere ciertas actitudes, algo que dista mucho de lo que ocurre a veces en algunas empresas. La confianza...
¿Por qué dejamos cosas importantes para el último momento? Una justificación científica
Somos expertos en posponer cosas importantes. Esperamos hasta el último momento para preparar un examen o un informe y apuramos al máximo para entregar la declaración de la renta. Somos auténticos procrastinadores, como se dice técnicamente. Demoramos tareas que...
Cómo pasar de la queja al éxito
Todos nos equivocamos, pero no todo el mundo vive el error de la misma forma. Es posible que hayas visto en tu trabajo, o en tu familia, personas que, ante un fracaso, caen en brazos de justificaciones o culpan al mundo de lo sucedido. Otras, en cambio, afrontan la...
Eres lo que te dices: la ciencia del diálogo interno
Si quieres variar la percepción que tienes sobre ti debes cambiar tu diálogo interior. La forma en la que te hablas a ti mismo condiciona tu capacidad para afrontar las dificultades y determina la toma de decisiones. La autoafirmación, o pensar cosas positivas de uno...
Cinco trucos de los grandes negociadores que puedes aplicar en tu vida diaria
Nos guste o no, somos seres negociadores. Diariamente nos encontramos con opiniones y deseos diferentes a los nuestros, lo que nos obliga a buscar un punto de encuentro. En casa, con nuestros amigos o con nuestros jefes: qué programa vamos a ver; dónde vamos a pasar...
Claves para entender mejor cómo funciona el cerebro de una adolescente
Drama porque el corte de pelo no era el esperado, porque un chico le ha hecho un comentario desafortunado o porque no sabe qué ponerse para salir una noche. Esa es la intensidad emocional de una época caracterizada por un ingente baile de hormonas. Si en el anterior...
El cerebro de los adolescentes y cómo convivir con ellos sin caer en la desesperación
Una amiga se quejaba hace unos días de su hijo adolescente. No escuchaba, estaba todo el tiempo enganchado al móvil, tenía cara de aburrimiento profundo en actividades familiares y, lo que es peor, valoraba más las opiniones de sus colegas que lo que decían sus...
Qué hacen los buenos jefes: el triángulo de oro del liderazgo
Todos deseamos tener buenos jefes o jefas. Son responsables en la consecución de los objetivos, del ambiente de trabajo y de lo felices o no que vayamos a trabajar. Pero no todos los jefes son tan excelentes como quisiéramos. La buena noticia es que el liderazgo no es...
Comportamientos tóxicos en el trabajo y cómo lidiar con ellos
Convivimos con personas que tienen comportamientos tóxicos, aunque no les llamemos así. De hecho, se calcula que en torno al 5% de los trabajadores tienen actitudes tóxicas, según un estudio realizado en Harvard Business School. Tienen tanto impacto, que son capaces...
¿Eres un desastre? Tres claves para convertir tus dificultades en algo deseable
¿Tienes mala memoria?, ¿te cuesta adaptarte a las reglas?, ¿te preocupas en exceso o eres un soñador? Si te ocurre algo de esto, enhorabuena. La sabiduría popular sostiene que una desventaja o un mal hábito es algo que hay que evitar. Sin embargo, los últimos...
Estriptis salarial. Tres motivos por los que deberíamos hablar de nuestros sueldos
Las brechas salariales existen. No solo por cuestión de género, sino también por otras variables más sutiles, como la habilidad para venderse a uno mismo o para negociar con arte el salario de partida. También nos encontramos con empresas más justas que otras, que...
La ciencia del tiempo: por qué es mejor hacer un examen por la mañana o pintar por la tarde
Si quieres tener éxito en una tarea, has de escoger tu mejor momento del día para hacerla. Así de contundente es la ciencia del tiempo, que ha recogido maravillosamente Daniel Pink en su último libro Cuándo. Veamos algunos datos: las posibilidades de encontrar un...
Qué es el triángulo dramático y cómo podemos salir de él
¿Por qué algunas relaciones son armoniosas y felices y otras parecen un tormento? ¿Por qué una relación personal o profesional que parecía buena se convierte, de repente, en un sufrimiento? La explicación la encontramos en el triángulo dramático y en el papel que...
Cómo la belleza afecta (injustamente) a los salarios y a los resultados electorales
La belleza nos importa y mucho. Todos sabemos que las personas atractivas tienen más éxito en el mundo de la seducción o en el arte de la conquista. La publicidad nos lo recuerda una y otra vez, y lo aplicamos en nuestro día a día. De hecho, se calcula que un hombre...
Cuidado con los sesgos inconscientes, pueden arruinar decisiones importantes
Cuando se presenta un currículum, se participa en un concurso o se defiende un caso, la posición que se ocupa importa, y mucho. Al menos esta es la conclusión de diversas investigaciones que profundizan en cómo influyen los sesgos mentales de los jueces, evaluadores o...
Cómo afrontar el miedo al cambio
La vida es cambio, pero el cambio nos asusta. A veces dan ganas de sumarse a la reflexión de Mafalda: Que el mundo se pare que yo me bajo. El origen de este malestar hay que buscarlo en la biología. Según Eudald Carbonell, codirector de las excavaciones de Atapuerca,...
Cinco claves para darle sentido a tu trabajo (y de paso, sentirte mejor)
Trabajar solo por tener una nómina motiva bien poco. Si no somos millonarios, algo que no le sucede a la mayor parte de los mortales, necesitamos dinero para vivir. Pero no debería ser la única razón si queremos encontrarnos bien con lo que hacemos e, incluso, tener...
La metáfora del bambú: no te confundas con tus objetivos a corto plazo
Cuando nos proponemos objetivos, tenemos tendencia a buscar resultados inmediatos y nos marcamos hitos graduales del tipo "el mes que viene conseguiré un cinco por ciento de lo que sea". Pero no siempre lo alcanzamos por mucho empeño que pongamos. Y el problema reside...
El riesgo de pensar deprisa. Piensa despacio y acertarás
Hay personas que destacan por su capacidad de responder rápido y de modo ingenioso. Se observa en las reuniones de empresa, en los grupos de amigos o en el colegio. Cuando el profesor hace una pregunta, suele haber alguien que, en apenas un parpadeo, dice la respuesta...
Cómo terminar muy bien el año: seis artículos y un libro recomendados
Terminar el 2018 con buen pie y comenzar el 2019 con ilusión. Ahora que termina el año vale la pena hacer un pequeño balance. Desde este Laboratorio hemos propuesto ideas y algunas recomendaciones de estudios que nos han enamorado. Y para terminar el 2018 con buen pie...
Dime qué edad tienes y te diré cuál es tu autoestima
El aprecio que uno tiene de sí mismo varía con el tiempo y es bueno conocer cómo lo hace. El arte de quererse atraviesa varias etapas. Según un reciente (y apasionante) estudio, se ha comprobado que nuestra autopercepción no es algo inmutable. Puede haber años que nos...
Trucos prácticos para relacionarse socialmente con éxito (o el arte del ‘networking’)
Para cultivar la amistad es necesario ser generoso, compartir lo que se tiene, no actuar desde el ego e interesarte de verdad por la persona que tienes enfrente. La amistad es uno de los mejores antídotos contra el envejecimiento, la enfermedad y la infelicidad. Al...
El reinado de los algoritmos en tu vida (aunque no lo sepas)
Piensan por nosotros y nos hacen la vida más fácil, pero también más irreal y filtrada. Si haces una búsqueda en Google y le pides a un amigo que haga lo mismo, tendréis resultados completamente distintos. ¿El motivo? El triunfo de los algoritmos en tu vida. Google...
Claves para tener energía positiva a lo largo del día
¿Cansado de estar cansado? ¡'Vitamina X'! El altruismo reparte una recompensa más sustancial que los millones de la lotería: la longevidad. Mientras que las personas premiadas en los juegos de azar tienen al cabo de un año el mismo estado de ánimo que las que...
La clave para que nuestros hijos desarrollen la inteligencia práctica
Es necesario exponer a los niños a distintas actividades más allá de la escuela y ayudarles a entrenar su actitud. Tenemos muchos tipos de inteligencia. Algunas que nos ayudan especialmente a movernos mejor por el mundo. Una de ellas es la inteligencia práctica, es...
El gesto de dos minutos que te ayuda a ganar confianza en ti mismo
Las emociones influyen en nuestro cuerpo, pero nuestro cuerpo también influye en nuestras emociones. Las emociones influyen en nuestro cuerpo, pero las últimas investigaciones revelan que nuestra postura corporal también influye en lo que sentimos. El estudio...
Los cinco tipos de curiosidad: ¿cuál es el tuyo y para qué te sirve?
La curiosidad tiene grandes ventajas y se manifiesta de distintas maneras. Todos nacemos curiosos. La curiosidad tiene grandes ventajas: desde rejuvenecer nuestra mente a ayudarnos a afrontar con éxito los cambios. Pero no todos lo vivimos del mismo modo. Hay a quien...
Somos capaces de crear nuevas neuronas a cualquier edad con un sencillo ejercicio (que está en tus manos)
Ponte las zapatillas de deporte, tu cerebro lo agradecerá. Somos capaces de crear nuevas neuronas, incluso de adultos. Este hallazgo es relativamente nuevo, porque se pensaba que se nacía con un determinado “banco de neuronas” que iba menguando con el paso del tiempo,...
Cuatro claves para hacer aquello que te da pereza
Somos expertos en posponer lo incómodo, la solución pasa por sustituir el hábito de procrastinar por otro más saludable. A todos nos cuestan hacer ciertas cosas: un informe, estudiar algo o tener esa conversación difícil. Somos expertos en posponer lo incómodo o en...
¿Qué estás dispuesto a hacer hoy diferente? Quita el piloto automático y sé un poco ‘punk’
Necesitamos dar un paso adelante, mostrarnos, atrevernos y romper los moldes. ¿Alguna vez te has sentido vacío con lo que haces? ¿Has tenido esa sensación incómoda de pasar el día con el piloto automático puesto sin sentirte realmente vivo? Si te ha ocurrido alguna...
¿Qué tipo de música te ayuda a hacer mejor tu trabajo (y de paso, a reducir el estrés)?
Un estudio concluye que escuchar música mientras se realizan determinadas tareas reduce el estrés hasta en un 65%. Hay una melodía adecuada para cada labor. La música cambia emociones. Pero no vale cualquier canción o melodía: depende del problema al que te enfrentes,...
Una técnica de alto impacto y bajo coste para motivar a las personas
Los trabajadores que no perciben reconocimiento tienen hasta dos veces más probabilidades de abandonar la compañía. Existe una técnica que cuesta poco y que tiene un alto impacto en la motivación de las personas: el reconocimiento. Sin embargo, brilla por su ausencia...
El hábito que te ayuda a mejorar tu futuro en treinta segundos
Si queremos tomar mejores decisiones, necesitaremos aprender cosas nuevas. Eso no pasa solo por leer libros, asistir a clases o tomar notas como un loco, porque la experiencia demuestra que, pasado un tiempo, la información se evapora como por arte de magia. Lo...
Truco fácil para concentrarte en aquello que te cuesta: la técnica Pomodoro
Si quieres tener alta productividad en algo que te cuesta, olvídate de estar concentrado horas y horas haciendo solo eso. Se ha comprobado que no es la mejor opción. Al menos, esa es la conclusión de la Universidad de Illinois, que demostró que pasar largas horas en...
Buenos libros para un buen verano
El verano es un buen momento para disfrutar de una agradable lectura. Vamos a proponer algunas ideas de libros recientes y otros no tan modernos sobre temas que tratamos en el Laboratorio de la Felicidad. Para encontrar herramientas positivas. En este apartado tenemos...
El poder de los introvertidos
Solo somos capaces de liderar nuestra vida cuando nos apoyamos en las fortalezas de nuestro carácter. Sin embargo, ciertos caracteres tienen mejor fama que otros y aquí reside el error. En el caso de las empresas, es frecuente creer que el líder es aquel que se mueve...
El mejor deporte para nuestro cerebro este verano: dormir (y cinco claves para conseguir un sueño reparador)
Dormir nos ayuda a limpiar nuestro cerebro. La doctora Maiken Nedergaard, del Centro de Neuromedicina Traslacional de la Universidad de Rochester (Nueva York), ha demostrado con ratones que estos eran capaces de eliminar una proteína tóxica que se les había inyectado...
El placer de la soledad
Somos animales sociales, ya lo decía Aristóteles. Necesitamos a los otros para vivir y para darle sentido a lo que hacemos. Pero también necesitamos estar con nosotros mismos, sin interrupciones, sin móviles o redes sociales y sin nada que implique ruido externo. No...
Tener sexo mejora el sentido de la vida (pero no todo tipo de sexo, según las investigaciones)
¿El sexo da más sentido a la vida? Esta pregunta fue la que empujó a varios investigadores a realizar un pionero estudio y a aportar algo novedoso en este terreno. El sexo genera un sinfín de beneficios. Se sabe que ayuda a mantenernos en forma física y a quemar...
¿Por qué las bacterias de nuestro organismo también necesitan una dieta rica y saludable?
Se calcula que en nuestro cuerpo residen diez bacterias por cada célula que tenemos y que cada uno de nuestros genes está influido por trescientos genes bacterianos. Todos estos hallazgos son relativamente recientes y ponen de manifiesto una manera diferente de...
El más “listo” no siempre es el mejor jefe
¿Por qué las personas no siempre están contentas con sus jefes? Hay muchas explicaciones posibles, pero una de ellas es muy sencilla: por un error en la promoción. O, mejor dicho, porque en la mayor parte de las organizaciones la única manera de reconocer a los buenos...
Los beneficios de ser una empresa que ondea con orgullo la bandera LGTBI
Si quieres que las personas se comprometan con lo que hacen, déjales ser ellas mismas. La diversidad no es una moda o algo que sirva solo para colgar en la web y parecer modernos. No, la diversidad y la inclusión dan resultados empresariales. Y muchos. Cuando una...
El coraje de Teresa Valcarce para que EE UU cumpliera una promesa hecha en el siglo XVIII
Los “imposibles” dejan de serlo por el coraje de alguien. Así lo demuestra el documental Una promesa casi olvidada, dirigido por la canaria María Rozmán, que acaba de conseguir el Emmy al mejor reportaje histórico cultural. En 1783 el Congreso de Estados Unidos dicta...
Para decidir con más frialdad piensa en otro idioma
¿Matarías a una persona para salvar a cinco? Ya sé, menuda pregunta… Pero en un caso hipotético, tu respuesta variaría dependiendo del idioma en el que se te hiciera. Al menos, esa es la conclusión de una investigación que analiza el impacto del lenguaje en nuestra...
Siete claves para superar el miedo al cambio en el trabajo
Nuestro cerebro está cableado para la supervivencia, no para la felicidad. Por eso, el cambio muchas veces nos abruma o nos asusta. Lo vemos como un ataque a nuestra querida “zona de confort” y nos ponemos a la defensiva. Y es curioso, porque el cambio es natural en...
Ser ‘búho’ o ‘alondra’ influye en tu longevidad y en la salud
Si eres noctámbulo, parece que tienes un 10% más de probabilidades de morir antes que si te levantas con las pilas puestas desde el primer rayo del día. Al menos, esta es la conclusión de un reciente estudio publicado por la Universidad de Northwestern Medicine y la...
Un pequeño truco para ponerse las pilas, según la ciencia
Imagina que tienes que hacer algo muy difícil, como pasar un examen, un complicado ejercicio físico o una presentación que te impone. ¿Qué podrías hacer para ponerte las pilas y salir motivado? Además del optimismo y la autoconfianza, existe un pequeño truco que tiene...
No fue por tu culpa, pero afrontarlo sí es tu responsabilidad
Si quieres perder energía en algo inútil, culpa al mundo de lo que te ocurre. Buscar culpables es una de las actitudes más agotadoras y estériles que existen, aunque nos puede pasar a cualquiera: cuando suspendemos un examen y decimos que ha sido porque el profesor ha...
Si quieres que te vaya mejor en el trabajo (y en la vida), ten un ‘currículum B’
Hace años tuve la oportunidad de entrevistar a Pedro Luis Uriarte, uno de los banqueros más brillantes de España. Cuando profundizamos en la conversación, más allá de su extraordinaria trayectoria, me impresionó su otra vida, aquella que no era tan conocida, pero que...
Dime qué edad tienes y te diré qué clase de jefe eres
Cada generación tiene una forma diferente de dirigir. Al menos, esta es la conclusión del informe presentado por el Observatorio de Generación y Talento en colaboración con la Universidad Europea de Madrid. Cada persona es diferente, lo sabemos, pero las...
Las tres claves para convertir la longevidad en un regalo para tu vida
Cada vez viviremos más años y la longevidad puede ser un regalo o una maldición, dependiendo de lo que hagamos ahora. Al menos, esta es la reflexión de dos profesores de la London Business School, Andrew Scott y Lynda Gratton, autores de La vida de cien años, una obra...
La trampa de buscar reconocimiento a toda costa
A todos nos gusta un cierto reconocimiento en lo que hacemos. Hay personas que lo necesitan de la mayor parte de quienes le rodean y otras que son más selectivas. El músculo de la búsqueda de reconocimiento es innato: comienza en nuestra infancia, persiguiendo a...
Trucos y consejos para mantener unido a tu equipo de trabajo
Estás en un equipo de trabajo y las cosas no funcionan. El jefe puede que se esmere en definir objetivos o, incluso, en hablar de las excelencias de la colaboración. Sin embargo, pasa el tiempo y todo permanece igual. Así sucede en muchos comités de dirección, en...
Cinco consejos prácticos para sentirnos más inspirados
¿Alguna vez te hubiera gustado sentirte más inspirado a la hora de escribir un texto, de saber vestirte para un evento importante o de enfocar un problema? Pues tranquilo, la inspiración se puede trabajar. No es algo imposible o exclusivo de los artistas, sino que...
El motivo por el que nos cuesta conseguir nuestros sueños
Todos tenemos sueños, pero no siempre los alcanzamos. Tanto es así que, por ejemplo, de los objetivos que nos planteamos a comienzo de año, tan solo conseguimos el 12%, según Richard Wiseman, de la Universidad de Hertfordshire en Reino Unido. Los motivos son muchos....
Claves para volver con fuerza después de Semana Santa
En plena Semana Santa, te propongo estas claves para que le saques el mayor partido no solo a tu descanso sino también a tu vuelta. ¿Por qué necesitamos “hacer nada” para encontrar soluciones a nuestros problemas? Una labor difícil, pero vital, que puedes desarrollar...
Cinco claves para decir “no” sin que el otro se moleste
Es posible que hayas tenido alguna conversación con un amigo, familiar o jefe que te pide algo que no te apetece demasiado, pero que acabas aceptando. Y no porque la otra persona tuviera una tremenda capacidad de influencia, sino sencillamente porque te resultó...
Cuando los jóvenes son mentores de sus jefes
Chip Conley entró a trabajar con 52 años en una de las empresas más sexys del mundo de Internet, Airbnb, especializada en reservas de alojamiento. Conley tenía una magnífica trayectoria profesional: había montado hacía 20 años la segunda marca de hoteles boutique del...
Cinco claves para hablar bien en público (y disfrutarlo)
Decía el escritor Mark Twain que hay dos tipos de oradores, los que se ponen nerviosos y los que mienten. Y los nervios van a variar dependiendo de lo que tengamos que contar o de quiénes nos escuchen. Muchas veces nos toca hablar en público en una reunión de trabajo,...
¿Cómo encontrar sentido a los malos momentos?
Seguro que alguna vez has atravesado un momento difícil: porque no te saliera algo como esperabas, porque no te encontrabas bien o porque perdiste a algún ser querido. Lo que sea. En esos instantes no brotan emociones positivas necesariamente, ni te apetece estar...
Tener empatía con las emociones positivas refuerza hasta cinco veces más los lazos de la pareja
Si quieres fortalecer tu relación de pareja, sé empático o empática, en especial cuando la otra persona atraviese un buen momento. Este es el resultado de una curiosa investigación, realizada por Michael Andreychik de la Universidad de Fairfield en Connecticut. Desde...
Si quieres encontrar nuevos puntos de vista, hazte preguntas poderosas
A veces nos atascamos con un tema y no somos capaces de ver más allá. Es entonces cuando una pregunta poderosa nos sería muy útil. Una pregunta poderosa es aquella que nos hace pensar, nos ayuda a contrastar opiniones o nos amplía el punto de vista. El motivo es...
Cómo puedes tener más suerte: cuatro claves según la ciencia
Ni tocar madera o cruzar los dedos funciona. Si quieres tener más suerte, la ciencia ha descubierto cómo conseguirlo. Al menos, esa es la conclusión de Richard Wiseman, profesor de la Universidad de Hertfordshire en Reino Unido. Su investigación comenzó con una...
La señal que te alerta de que has de cambiar de trabajo (o al menos, intentarlo)
Uno de los emprendedores más innovadores de Estados Unidos tiene su truco personal para saber cuándo ha de cambiar de trabajo: su despertador. Tony Hsieh en su libro autobiográfico explica que, cuando hace años trabajaba en LinkExchange, un buen día tuvo que sonar...
Siete claves para ser mejor padre o madre sin morir en el intento
Cuando se tiene un hijo, muchas veces se echa de menos un manual de instrucciones para saber qué hacer. Además, como los niños van creciendo, lo que te servía en un momento puede quedar caducado y obligarte a reinventarte. Casi todos lo hacemos lo mejor que podemos y...
Objetivo en 2018: recuperar tiempo para vivir
“Mi objetivo para este año es asistir a los entrenamientos de mi hijo”, me comentó hace unos días un directivo de una gran empresa. Si no iba más veces, era porque en su departamento siempre saltaba algún problema de última hora: un informe importantísimo, una reunión...
¿Cómo evitar las discusiones navideñas? (o al menos salir airoso)
Se acercan las Navidades y, con ellas, los turrones, las comidas con la familia y alguna que otra posible discusión. Tenemos la intención de pasar un tiempo de paz, pero esta se tuerce con la típica bromita del hermano, el comentario desafortunado del cuñado o las...
Qué ocurre cuando no le recomiendas tu trabajo a tu hijo
¿Qué es lo que te gustaría enseñar a tu hijo sobre el trabajo, que es un mal necesario porque da un salario para llegar a fin de mes y poco más, o, por el contrario, que puede ser un sitio apasionante en el que uno se realiza? ¿Qué mensaje te gustaría trasladarle?...
La soledad de las mujeres inteligentes
¿La inteligencia de una mujer atrae a los hombres? Posiblemente, una gran parte de los hombres diría que sí, que por supuesto. Sin embargo, si se preguntara a las mujeres, muchas contestarían justo lo contrario, lo negarían. Y curiosamente, los dos tendrían razón,...
El truco que ha demostrado la ciencia para parecer más atractivos e inteligentes: el “efecto animadora”
Piensa en algún grupo de personas atractivas. Pueden ser las animadoras de un partido, los cantantes de un grupo musical estilo Backstreet Boys o sus secuelas, o jóvenes que están en un bar por la noche. Lo que tú desees. Y, ahora, permíteme una pregunta: ¿es cierto...
Si quieres saber cómo es fulanito, dale un carguito
Henry Kissinger, secretario de Estado norteamericano durante los 70, no era precisamente un adonis, pero tenía fama de seductor. Un día le preguntaron cómo conseguía alcanzar tanto éxito y él respondió con una frase lapidaria: “el poder es el mayor afrodisiaco que...
Qué puedes hacer para convertir una debilidad en una ventaja: la técnica del contrapeso
Todos tenemos alguna debilidad, o un área de mejora, como se dice de un modo “políticamente correcto”. Puede ser de cualquier tipo, desde tener mala memoria o ser disléxicos, hasta no gustarnos las matemáticas y tener que enfrentarnos a un examen. Lo que sea. Cuando...
Los ocho pasos para impulsar el cambio y que la gente te siga
Si algún día tienes que impulsar un cambio, aquí tienes los ocho pasos necesarios para que la gente te siga. Puede ser en una empresa, en una familia o en una comunidad de vecinos. Si el cambio es muy deseado, posiblemente no tengas muchas resistencias. El problema se...
Los cinco niveles de conversación (y uno es el que te ayuda a tus relaciones personales)
Hay conversaciones que nos llenan y otras que nos dejan vacíos. Hay personas cuya charla es un placer y otras que aburren hasta las ovejas. Y todo ello está relacionado con los niveles de comunicación que tengamos en la pareja, con los amigos o en el trabajo. Veamos...
Cómo puedes encontrar oportunidades cuando estás en una vía muerta laboral
La directora de una guardería que conocí dejó su carrera para cuidar a su hija recién nacida. Ella había estudiado Trabajo Social, pero durante aquel tiempo se formó también en economía. Pasados dos años cuando quiso regresar al mundo laboral, se reinventó...
Si quieres resolver un problema con alguien, sigue estos cuatro pasos
En ocasiones los conflictos se enquistan porque no hemos sabido ver lo que la otra persona necesita. Cuando esto ocurre, el otro se enfada o llega a tener comportamientos agresivos aunque no sepa el por qué. Sencillamente, deja de hablarnos, nos grita o actúa con...
Cómo mantener la templanza en tiempos agitados
Necesitamos templanza cuando tenemos problemas o cuando vivimos tiempos agitados. Es lo que nos permite enfriar las emociones, pensar con claridad y tomar decisiones más inteligentes a pesar de las circunstancias. Sin embargo, la templanza cuesta mucho. Máxime cuando...
Cuando estás cerca de un pasivo agresivo y no lo sabes (aunque lo sufras)
Tienes una fiesta y a tu pareja no le apetece nada ir. Te dice que va, pero pierde el tiempo de tal manera que, cuando está listo, la fiesta casi ha terminado. O puede que trabajes con un compañero al que constantemente le pides informes que nunca envía y que, cuando...
¿Cómo puedes remontar una situación?
Hay veces en que las cosas no te salen como te gustaría. Puede ser una relación o un proyecto, algo en lo que has invertido tiempo y esfuerzo y te gustaría remontarlo. Esto le ocurre muy a menudo a los deportistas profesionales cuando están en una final y el resultado...
Los cuatro trucos para mejorar tu memoria
Imagina que pudieras memorizar las cartas de una baraja colocadas aleatoriamente en noventa segundos, o una secuencia de más de cien dígitos en menos de cinco minutos. ¿Imposible? No, Chester Santos ha sido capaz de hacerlo, lo que le ha supuesto, junto a otras...
Las doce preguntas clave para saber si tu ambiente de trabajo ilusiona (o no)
¿Qué caracteriza a los mejores ambientes de trabajo respecto a aquellos que no ilusionan? Esta pregunta se la formularon hace años Marcus Buckingham y Curt Coffman de la empresa Gallup. Estaban interesados en el ambiente de trabajo, no en el mobiliario o en las...
Un poderoso truco para alcanzar tus objetivos
Septiembre y enero se caracterizan porque nos llenamos de buenos deseos y objetivos que no siempre cumplimos. Vamos a ver un truco poderoso que nos ayuda a ponernos las pilas. Jesús Vega, escritor y conferenciante, cuenta cómo consiguió que un amigo suyo dejara de...
Instrucciones para sobrevivir con demasiados turistas a tu alrededor
Bajas a la playa y no tienes espacio para estirar la toalla por la cantidad de personas que están tomando el sol. Vas a un monumento maravilloso y no consigues hacer una foto sin un sinfín de desconocidos de fondo… Si en esos momentos te enfadas por el exceso de...
Ocho libros para ocho respuestas
Si en verano te apetece leer un poco, a continuación te sugiero algunos libros sobre temas que abordamos en el Laboratorio de la Felicidad. Algunos son clásicos y otros son más recientes, pero todos ellos muy interesantes: - Si quieres dejar de machacarte por no ser...
El verano aumenta el deseo sexual, pero ¿y el amor?
Llega el verano y, con él, el incremento de la atracción física y los flechazos. El motivo tiene que ver con el mayor número de horas de sol y con nuestros bailes hormonales. ¿Y también incrementa el amor? Nuestra química varía a lo largo del año y en verano se activa...
Por qué hay que tomarse también vacaciones de la familia
Hace años conocí a una persona que me explicó que distribuía sus vacaciones del siguiente modo: tres semanas con su familia, dos con su pareja y una para él solo, que aprovechaba para irse con amigos o sencillamente para estar solo. Aquello era un acuerdo que tenía...
Cómo gestionar los seis segundos que te pueden cambiar la vida (a peor)
Seguro que alguna vez has hecho algo en caliente y después te has arrepentido. Puede ser responder rápidamente un email que te ha molestado o decir lo primero que se te pasa por la cabeza ante un comentario desafortunado. Lo que sea, que no haya sido meditado. Entre...
Los tres pasos para cambiar una emoción que no te gusta
Un mal recuerdo, un error, una preocupación… seguro que tienes alguna emoción que no te gusta demasiado y que te encantaría cambiar. Veamos un sencillo método que puede ayudarte, el PRP. El PRP parte de un idea clave: lo que nos despierta una emoción no es el hecho en...
¿Por qué necesitamos “hacer nada” para encontrar soluciones a nuestros problemas?
Si eres de los que te sientes culpable por no hacer nada, hay una buena noticia: tu cerebro lo necesita para ser luego más creativo. Veamos cómo puedes aprovechar esta cualidad para encontrar la solución a tus problemas. Si consideras que no hacer nada es un síntoma...
A más años, más placer sexual
La edad en la que experimentamos mayor placer sexual es a partir de los cincuenta y los sesenta, pero solo si somos capaces de entrenar nuestra forma de ver las cosas en dos sentidos. Veamos cuáles. Si pensamos en el éxito sexual, nos vienen a la cabeza mujeres y...
El truco que utilizan las rebajas para que tu cerebro pique
Seguro que alguna vez has comprado algo que luego se ha quedado como accesorio de decoración del armario. Y es posible que cuando lo compraras estuviera rebajado y te convencieras a ti mismo sobre sus maravillosas ventajas. Si te ha ocurrido, tranquilo, tranquila. Tu...
El secreto para tomar buenas decisiones
¿Estudio esto que me gusta o me pongo ya a trabajar? ¿Rompo una relación o continúo? Vivir es decidir y decidir es renunciar. Y es ahí donde surge el problema. Nos atenazamos porque nos enfrentamos a varias alternativas y no tenemos claro qué nos pide el cuerpo. O...
Si supiéramos más ciencia, no tacharíamos a las personas por su tendencia sexual
Seguimos juzgando a los que tienen distinta tendencia sexual a la nuestra, cuando la ciencia demuestra que la conducta sexual es más compleja y rica en posibilidades. El reto pasa por conocernos más a nosotros mismos. Nuestra conducta sexual es más compleja que la...
Los cinco miedos que te frenan para el éxito en tu trabajo
Si existe algo que te puede frenar tu éxito profesional, es el miedo. Quizá no lo llames así o pienses que a ti no te afecta, pero se esconde detrás de muchas excusas o quejas. Por ejemplo, cuando no te atreves a dar tu opinión, cuando te cuesta dejar un trabajo...
De lo que podrías arrepentirte en un futuro y que ahora podrías evitar
Trabajamos mucho, mantenemos relaciones no siempre saludables, nos preocupamos por tonterías… y de repente, llega un día en que miramos atrás y nos preguntamos cómo hemos podido perder todo ese tiempo. Puede que nos sintamos idiotas o, lo que es peor, que nos...
El secreto del estrés que no conoces y que lo convierte en tu aliado
El estrés ha tenido el sambenito durante décadas. Se le atribuye el origen de muchos problemas de salud, como trastornos gastrointestinales o enfermedades cardiovasculares. Casi nada. Y además, existe la creencia colectiva que tener una vida estresada es de lo menos...
¿Cuándo un objetivo es un marrón o un desafío?
El estado de flujo se provoca cuando el esfuerzo ante el desafío nos exige emplear a fondo nuestras capacidades. Por el contrario, cuando no hay desafío el aburrimiento dominará la situación. Viene tu jefe entusiasmado y te dice: “Tengo un reto para ti”. Y tú piensas:...
Aprende a conocerte con la ventana de Johari
Un día alguien te hace un comentario de ti y piensas: “No tienes ni idea de quién soy”. Puede que tengas razón… o puede que no. La realidad es que todos tenemos áreas de nosotros que el resto desconoce, pero también ocurre al contrario. Los demás coinciden en algo de...
¿Qué le pasa a tu cerebro cuando te equivocas?
¿Por qué hay personas que les fascinan los retos y otras que prefieren evitar cualquier desafío para no equivocarse? Carol Dweck, psicóloga de la Universidad de Stanford, dio la respuesta con una clasificación muy sencilla. Todos podemos tener dos tipos de...
¿Por qué nos viene bien trabajar (y no solo para el bolsillo)?
Aunque la palabra trabajo proviene de un instrumento de tortura, necesitamos dignificarlo. Trabajar no es necesario solo para sobrevivir, sino para realizarnos como persona. Es curioso que el día del Trabajo se festeje tomándonoslo libre, que equivaldría a celebrar el...
Desarrolla una mentalidad de principiante, ¡rejuvenecerás!
Siempre existe algún compañero en el trabajo que se suele poner a la defensiva le digas lo que le digas. Vienes con una idea y se encarga de desmontarla sin indagar nada a priori. En cambio, hay otros que ante cualquier cosa, se muestran curiosos y sacan algún...
¿Por qué a algunos les encanta mandar hasta en la comunidad de vecinos?
Hay personas que se orientan a resultados pase lo que pase, otros que prefieren sentirse uno más del grupo de amigos y otros que les encanta mandar aunque sea en la comunidad de vecinos. Esas diferencias dependen de la motivación que tengamos. Lo que nos mueve a las...
¿Eres orgulloso? El precio que pagas
Si hay una emoción poderosa, esa es el orgullo. Campa por sus anchas en las empresas, en las relaciones personales y por supuesto, en la pareja. Tiene su lado amable, pero cuidado, su cara negativa resulta muy poco práctica. Veamos qué podemos hacer cuando somos...
Si quieres tener buenas relaciones, sé auténtico
Si quieres liderar, ten conversaciones auténticas. Y si quieres que una relación funcione, preocúpate para que lo que se hable aporte valor a todos. La autenticidad es mucho más que sinceridad a pecho descubierto. No vale con decir lo primero que se te pasa por la...
¿Por qué necesitamos hablar las cosas que nos molestan?
Seguro que alguna vez un familiar o un amigo te ha contestado de malas maneras cuando tú has hecho un comentario la mar de inocente. O puede que hayas sido tú quien se haya puesto como una fiera sin venir a cuento. Si es así, olvídate de justificarlo por ese “simple”...
¿Qué le sucede al cerebro masculino cuando va a ser padre?
Aunque sea un hijo muy buscado, el mundo de las preocupaciones se puede despertar y tiene su momento más álgido entre la cuarta y sexta semana después de conocer la noticia, según un estudio realizado en Australia en más de 200 parejas. Las preocupaciones de los...
Los seis consejos que le darías a tu hija en su trabajo
Decía Michelle Obama que Fred Astaire y Ginger Rogers tenían el mismo trabajo. Los dos bailaban, solo que ella lo hacía con tacones. Y esta es una buena metáfora para reflejar las dificultades que viven muchas profesionales cuando quieren prosperar en el mundo...
¿Preocupación o influencia?
Tenemos dos maneras de contemplar lo que nos ocurre: desde las preocupaciones o quejas o desde nuestra capacidad de influencia o margen de maniobra. Decidir una u otra depende de uno mismo. Veamos cómo. Si queremos ser más efectivos, centrémonos en lo que está en...
El absurdo ejercicio de lo que hubiera sido y no fue
Es un error pensar que la vida es un examen, que podamos copiar al de al lado. Cada uno tenemos un examen diferente. Si quieres sufrir de manera absurda, utiliza la expresión: “si yo hubiera hecho tal cosa, me habría pasado tal otra mejor”. “Si hubiera montado este...
Cómo mantener conversaciones cruciales con éxito
Lo que nos molesta y no decimos nos pasa factura con el tiempo. Para evitar que se dañe una relación personal o profesional necesitamos conversar los temas cruciales de un modo saludable. No es fácil, pero es posible. Veamos cómo. Seguro que hay temas de conversación...
Por qué pensamos que Marilyn Monroe era menos inteligente que Einstein
Cuando Marilyn Monroe tuvo la oportunidad de conocer a Albert Einstein, le hizo la siguiente pregunta: “¿Qué dice, profesor, deberíamos casarnos y tener un hijo juntos? ¿Se imagina un bebe con mi belleza y su inteligencia?”. Einstein esbozó una sonrisa y le contestó,...
Si quieres triunfar, haz valer tu trabajo
Si quieres progresar en una organización, no solo trabaja bien, sino haz valer lo que consigues, porque si tú no lo haces, puede que alguien lo haga por ti. Pones en marcha una iniciativa, confías que tu jefe se dé cuenta, pero no es así. Un compañero en una reunión...
Hazte más inspirador con las claves de Obama
Obama es uno de los grandes oradores de la historia y todos podemos aplicar cuatro de sus claves para que nuestras presentaciones en público sean más inspiradoras y efectivas. Seguramente alguna vez habrás tenido que hacer alguna presentación en público. Puede que...
Dieta ante el “hiperpresentismo” o cómo evitar echar más horas que un reloj al trabajo
Hemos caído en la era del hiperpresentismo: gracias a los dispositivos móviles trabajamos más que nunca incluso desde nuestras casas. Superarlo no solo depende de lo que hagan las empresas, sino también de la actitud que nosotros tomemos. Francia ha reconocido el...
Siete claves para conseguir nuestros objetivos en 2017
Si en el 2016 definiste objetivos que no conseguiste, tranquilo. Solo el 10 por ciento de lo que nos proponemos a principios de año lo logramos, según la Universidad de Scraton. Veamos a continuación qué podemos hacer para que nuestro porcentaje de éxito aumente en...
Cómo salir de la frustración con el principio de reacción positiva
Cuando tienes la sensación de darte golpes contra un muro corres un riesgo invisible: agotar tu depósito de reacción positiva, que te ayuda a recuperarte y a lograr lo que deseas. La buena noticia es que se puede evitar e, incluso, prever. Veamos cómo. Hay personas...
Dominante, influyente, concienzudo o estable. ¿Cómo eres tú?
¿Por qué hay personas con las que tienes mucha química y a otras a las que no entiendes para nada? La respuesta puedes encontrarla en uno de los modelos de comportamiento más utilizados por las empresas desde hace décadas. Veámoslo para conocer cómo eres y cómo son el...
Cómo evitar el sentimiento de culpa
¿Te sientes culpable por no hacer las cosas mejor? Tranquila, no eres la única. Uno de los grandes problemas que vivimos las mujeres es el sentimiento de culpa que nos atrapa en todos los ámbitos y en especial, en la maternidad. Nos sentimos culpables por no ser...
El pensamiento grupal o cuando no se admite la crítica
¿Por qué personas inteligentes a veces toman decisiones poco afortunadas en equipo? Hay comportamientos en grupo que nos “restan” cociente intelectual, aunque no nos demos ni cuenta. Así sucede en las empresas, en las familias y en la política. Y ahora que Trumpestá...
Trump ha ganado por la emoción
Ante argumentos que ganan por la emoción, el cerebro racional reduce su capacidad crítica Trump ha ganado por la emoción. Lo fundamental era convertir su campaña en un eslogan de anuncio publicitario. La fórmula para captar la atención aunque fuera con exabruptos, ha...
Las preguntas que te pueden hacer en una entrevista de selección (y cómo prepararlas)
¿Cómo puedes saber si la persona que tienes delante tiene iniciativa? ¿O si sabe trabajar en equipo? Si se lo preguntas directamente, muy probablemente te dirá que sí, que es “el rey de proponer cosas nuevas” y el mejor de los compañeros posibles. Esta respuesta es la...
Cuando una monja gana ‘ironmans’
“El único error es no intentar” dice la hermana Buder. Esta monja católica estadounidense empezó a correr con 48 años. Tenía sobrepeso, pero se lanzó al mundo del deporte tras la sugerencia de un sacerdote para armonizar la mente, el cuerpo y el espíritu. A la hermana...
Cuatro pasos para reducir la envidia
Reconozcámoslo: todos en algún momento hemos sentido envidia. La envidia es una emoción que daña profundamente nuestras relaciones personales pero sobre todo, a nosotros mismos. La envidia tiene un componente evolutivo universal y su efecto es tan fuerte que incluso...
Si quieres liderar, no busques agradar a todo el mundo
"Si hubiera preguntado a mis clientes qué necesitaban, hubieran dicho un caballo más rápido" dijo Henry Ford. El magnate de la industria automovilística lo tenía claro: pedir opinión no es un buen consejo si quieres innovar. El motivo es sencillo. Los genios tienen la...
Los cuatro estilos de aprendizaje o el por qué algunos leen los manuales y otros no
Hay personas que se leen hasta la letra pequeña de los manuales mientras que otros se lanzan a pulsar todos los mandos para ver qué ocurre. No es ni bueno ni malo. Simplemente, nos da pistas de nuestra manera de aprender. Veamos los cuatro tipos de aprendizaje que...
Cuando la inteligencia es una amenaza en la pareja
¿Preferimos compartir nuestra vida sentimental con alguien más brillante socialmente que nosotros? Muchas mujeres parece que no tenemos demasiado problema en estar con una pareja más exitosa socialmente. Incluso, es un gran atractivo. Pero ¿y los hombres? Pues...
Los cinco estilos de influencia: ¿Cuál es el tuyo?
Si eres de los que les gustaría mejorar tu capacidad de influencia en el grupo de amigos o en tu trabajo, existe una buena noticia: puedes hacerlo si conoces algunas claves. Un buen comienzo es saber cuáles son los estilos de influencia posibles, identificar en cuál...
Si quieres mejorar tu memoria, haz trabajos con las manos
Imagínate que vas a una escuela de negocios de mucho prestigio a estudiar un máster en economía y uno de los profesores te dice que hay dos requisitos en sus clases: no puedes tomar apuntes y has de llevar agujas de tejer y un ovillo de lana. Motivo: mientras él va...
¿Por qué nos cuesta tanto colaborar?
Si pretendes negociar con una comunidad de vecinos, ya puedes armarte de paciencia. Pero no solo ocurre en esas situaciones, sino que se traslada al día a día de las empresas y, por supuesto, en la política. No sabemos colaborar porque no sabemos ceder. Preferimos...
Cuando prefieres el teléfono móvil a un amigo
Estás conversando con un amigo. Estáis los dos solos y le estás contando algo importante para ti: un problema, algo que te ha impactado… y de repente, suena su móvil. Te sonríe y te dice: “perdona, es fulanito. Le digo que no puedo atenderle”. ¿Cómo te quedas tú en...
No dejes que nadie te diga que no puedes
Estoy en Washington y he aprendido algo a fuego: no permitas que nadie te diga que no puedes. Vine hace unos meses a abrir Be-Up USA. Me parecía una oportunidad maravillosa: podría explorar mercado, aprender cosas nuevas y conocer personas que me enseñarían otros...
Quiero contarte…
Me hace ilusión compartir contigo esta foto. Estoy embarazada, bueno, más bien, “embarazadísima” porque me queda muy poco para dar a luz. No es algo que haya ocultado, porque en mis conferencias y reuniones siempre lo he contado, pero es cierto que no he publicado...
Ante los problemas, busca tu spa personal
“¡Paren el mundo que me quiero bajar!” gritaba Mafalda. Y hay veces que muchos de nosotros querríamos que así ocurriera: que los problemas frenaran, que nos dejaran de dar la lata el jefe, la pareja, la familia o el banco. Hay tantos y tantos frentes por los que los...
Qué hacer cuando a tu trabajo no le encuentras sentido
Imagina que consigues tu trabajo ideal. Siempre soñaste con ser pintor y te contratan en un estudio, donde puedes pintar lo que te gusta, te rodeas de los mejores, ganas una pasta y se te reconoce lo maravilloso que eres. Todo perfecto, excepto un “pequeño detalle”....
¡Socorro, me ataca el narcisismo!
Hace quince años descubrí unos personajes curiosos en las discotecas de Los Ángeles. Eran los “paparazzi aficionados”, personas apostadas a las salidas de los clubs para tomar fotos de los famosos. No eras periodistas ni fotógrafos del corazón. Sencillamente, chavales...
Cuatro claves para romper con una amistad tóxica
Cada vez que quedas con un cierto amigo o amiga (o hablas por whatsapp), te quedas con sabor amargo. Puede que sea por sus comentarios sutiles, bromas pesadas que no te hacen ni pizca de gracia o porque abre el muro de las lamentaciones que te dejan agotado. Sea lo...
Cuidado con el amor ciego hacia nuestros hijos (o padres)
No todos las formas de amar son sanas. Cuando los dos crecemos, es saludable. El problema surge cuando quieres y quieres, pero es a costa de perder una parte de ti mismo importante. Ese es un amor ciego, que nos lleva a espirales que pueden llegar a ser...
En Asia las mujeres se cubren la cara para no tomar el sol mientras que en Europa nos tostamos en la playa en cuanto podemos. Está claro: los cánones de belleza varían con la cultura, pero también con el tiempo. Si no, contemplemos el cuadro de las Gracias de Rubens...
No creas todo lo que recuerdas
Quizá te has pasado toda la vida recordando que de pequeño te pasó tal cosa y un buen día, pasado el tiempo, en una conversación con un hermano, te das cuenta de que no era cierto, de que tu memoria quizá te había fallado. Motivo: nuestra colección de archivos del...
Hablemos de nuestros errores
- ¿Cuántas veces has fracasado en tu empresa? – le preguntó un posible inversor a un emprendedor, que se afanaba en hablar de las excelencias de su producto. - He montado antes dos empresas que no funcionaron. Esta es la tercera – respondió, serenamente. El inversor...
Cuidado con los momentos de la verdad
Cuidado cuando estés con alguien que esté atravesando un periodo delicado. Puede que sea un momento de la verdad y conforme tú actúes, él o ella te lo recordará durante mucho tiempo. Veamos un ejemplo. Hace años realicé un estudio sobre el compromiso de los...
Nuestros queridos autoboicots: Cómo identificarlos
Comer de manera compulsiva, comprarse muchos bolsos o ropa sin necesitarla o hacer un exceso de deporte. Todos los casos anteriores son ejemplos de comportamientos de compensación, en términos refinados; o de la ley de la venganza, en términos de andar por casa. Es...
¿Sufres el síntoma de la rana hervida?
¿Alguna vez has aguantado una situación hasta un límite que ni tan siquiera tú te imaginabas que podías ser capaz, como un estrés inmenso o una relación muy desgastante? Si lo has vivido, tranquilo, tranquila. No eres el único y simplemente has sido presa del síndrome...
Pensamos también con las tripas
“Si le digo a mi jefe lo que pienso, seguramente tendré que echar algún curriculum”, “si le digo algo agradable a mi pareja, me sonreirá” y “si me pongo hecho un basilisco con el guardia de tráfico, me pondrá más de una multa”. Los anteriores son ejemplos de cómo...
Fotos, vídeos y mil gracias por hacerlo posible
He presentado por ahora el libro “¿Y si realmente pudieras?” en tres ciudades: Barcelona, Madrid y Bilbao. Han sido presentaciones muy concurridas, con mucho cariño que agradezco inmensamente a todas las personas que vinieron a acompañarme....
Stallone y su determinación
Sylvester Stallone quería ser actor, pero no lo tenía nada fácil. Cuando nació, su madre sufrió un problema en el parto que le paralizó el nervio facial, por lo que no es un derroche de expresividad y hace que hable un poco “rarito”. Tampoco es demasiado alto. Aunque...
¿Y si realmente pudieras? La fuerza de tu determinación
Imagínate que un buen día consigues ese sueño que se te resiste o superas una dificultad que ahora te parece un imposible. Puede ser desde lanzarte a ese proyecto que te da miedo, ir de una vez por todas al gimnasio o mandar al carajo una relación que te tiene frito o...
¿Y si realmente pudieras asistir a la presentación de mi nuevo libro?
Me hace mucha ilusión comentar que mi nuevo libro: “¿Y si realmente pudieras? La fuerza de tu determinación” ya está en librerías y que me encantaría que pudieras acompañarme a su presentación. Es un libro en el que analizo una fuerza con la que todos nacemos, que nos...
Desarrolla tu mirada de la abundancia
Luis Álvarez tiene en su libro un cuento que me hizo reflexionar cuando lo leí. Es un chico joven estadounidense allá por los años veinte que tiene el sueño de comenzar una nueva vida en Inglaterra. Es pobre pero después de mucho ahorro consigue un pasaje de barco y...
Claves para convertir tu trabajo en tu vocación
¿Sabes que puedes convertir tu trabajo en una vocación? Para conseguirlo no hace falta ser artista o religioso; haber soñado siempre con ello o dedicarse eternamente a dicha profesión. Se puede conseguir haciendo lo que haces y con una actitud determinada que depende...
Amar es un arte
Uno de los estudios más intrigantes sobre el amor que conozco fue el que se publicó en 1982 sobre las diferencias entre matrimonios concertados en la India y matrimonios de libre elección en Estados Unidos. A ambos grupos se les preguntó antes de casarse sobre su...
Para cambiar tu mundo, cambia tu conversación
Tenemos un problema y no paramos de hablar de él con amigos o con la almohada. Podemos llegar a ser obsesivos y repetir una y otra vez la misma cantinela. El hecho de hablar de ello nos alivia (cuidado que es peor tragárselo todo y no compartirlo con nadie). Pero...
¡Cuidado, la mente confunde «amor» con subidón de adrenalina!
¿Queremos resultar más atractivos? Tenemos un pequeño truco: que la otra persona nos conozca después de haber vivido alguna emoción “intensa positiva”. Así lo demostraron en 1974 dos psicólogos, Donald Dutton y Arthur Aron. Les pidieron a dos grupos de voluntarios...
Cómo utilizar las circunstancias adversas a tu favor
Te dejas la piel en un trabajo, pero te despiden. O tienes una enfermedad, o suspendes un examen, o tu pareja te deja… o tantas cosas que de repente suceden, aunque tú hubieras intentado por todos los medios evitarlas. Pues bien, cuando eso ocurre tienes dos opciones...
El superaprendizaje o cómo aprender 1.000 palabras extranjeras en un día
En plena Guerra Fría se desarrolló el método de aprendizaje más revolucionario de las últimas décadas. Era la época de los espías, que necesitaban aprender idiomas a marchas aceleradas. En Bulgaria había un médico psiquiatra, Georgi Lozanov, bastante curioso que había...
Entrena al jinete de tu cerebro
Nuestro cerebro es como un jinete a lomos de un elefante. El jinete es nuestra parte racional, serena y comedida… esa que te dice, “me viene bien comenzar una dieta” o “mejor no le digo cuatro cositas al que tengo delante”. Sin embargo, nuestro querido jinete está...
Cómo afrontar las fiestas navideñas y no morir (emocionalmente) en el intento
Ahora que se acercan las fechas navideñas vamos desempolvando nuestras máscaras de personas “superfelices”, de que nos va “genial” en nuestra vida. La perfeccionamos cuando nos reunimos con nuestras familias políticas o cuando estamos con amigos que hace tiempo que no...
10.000 pasos contra el cambio climático, ¿te apuntas?
"El aleteo de las alas de una mariposa se puede sentir al otro lado del mundo" (proverbio chino) Mientras el mundo busca el primer pacto global contra el cambio climático (COP21, París, 30 noviembre a 11 de diciembre), la pregunta que me viene una y otra vez es ¿qué...
Cuatro trucos para frenar la rumia mental
Le tenía que haber dicho aquello, por qué no fui a esa cita, le diré esto cuando le vea… ¿Te suenan estas frases? ¿Te las repites una y otra vez en silencio? Si es así, bienvenido a la rumia mental o dicho de otro modo, al arte de comerse la cabeza sin ningún sentido....
Si algo te cuesta, ponte una trampa a ti mismo
Seguro que conoces personas que afirman muy convencidos: un día haré un viaje a Asia, escribiré una novela o montaré una empresa. Pasa el tiempo y no se ponen con ello. A todos nos ocurre y si no, echa un vistazo a los maravillosos planes que escribimos en Navidad o...
Ponle banda sonora a tu vida
¿Te imaginas que el primer contacto con el mundo, antes incluso de nacer, fuera escuchar la guitarra de Paco de Lucía o la música de John Lennon, Freddie Mercury o Bach? ¿No sería un mal inicio, verdad? Desde hace tiempo sabíamos que mientras estamos en el vientre...
¿Somatizas para llamar la atención?
En Nigeria hay una enfermedad que se llama Ode-Ori, que consiste en cansancio mental y en dificultades para conciliar el sueño. Según los que lo padecen, se debe a un insecto sobrenatural que se adentra por el cerebro y que causa todos estos trastornos. En China hay...
¿Por qué ante los problemas de una mujer el hombre da soluciones y pone cara de póquer?
Imagina una escena de pareja. A ella le va mal en el trabajo, no ha tenido el reconocimiento de su jefe en un proyecto en el que se ha dejado la piel. Se lo está contando a su novio o marido, muy triste y frustrada. Él la escucha al principio, pero en seguida, la...
Decálogo para superar el miedo
Todos tenemos miedo y es una gran noticia porque significa que estamos vivos. Hay dos tipos de miedo: el sano o la prudencia y el tóxico o el que nos hace daño, como hemos comentado en alguna ocasión. Vamos a ver a continuación algunas claves para superarlo. Sueña o...
Ponle banda sonora a tu vida
¿Te imaginas que el primer contacto con el mundo, antes incluso de nacer, fuera escuchar la guitarra de Paco de Lucía o la música de John Lennon, Freddie Mercury o Bach? ¿No sería un mal inicio, verdad? Desde hace tiempo sabíamos que mientras estamos en el vientre...
La naturaleza del éxito
Muchos niños aspiran a ser futbolistas de éxito y sus padres comparten su ambición. No es de extrañar que algunos progenitores con muy buena voluntad ejerzan “cierta” presión sobre los futuros Messi o Ronaldo. Y tampoco es de extrañar que según una investigación de la...
El mejor consejo nace de un silencio
Decía Winston Churchill que “se necesita coraje para pararse y hablar, pero mucho más para sentarse y escuchar”. Y, curiosamente, estas palabras salían de la boca de uno de los mejores oradores del S.XX. Un político que gracias a su facilidad de palabra logró mantener...
Que lo único que te dé pereza sea procrastinar
No es la palabra más bella del mundo pero seguramente te haya definido en algún momento de tu vida, porque procrastinar es algo que todos hemos hecho en alguna ocasión. Sí, suena a medicamento o a algo desagradable, y no es fácil de pronunciar, pero lo cierto es que...
Sí, comparación; adiós, felicidad
Tomemos a niños de once años. Se les pide que hagan diez ejercicios. Después se les divide en dos grupos: A unos se les dice “qué bien lo has hecho, debes ser muy inteligente” y a otros, “has hecho un gran trabajo”. Los primeros se les reconoce por sus capacidades y a...
La felicidad es solidaria
Nos pasamos la vida buscando motivaciones e intentando encontrar aquello que nos hace sentir bien, pero no será tan sencillo cuando incluso algunas personas que tienen amor, dinero y un trabajo precioso no consiguen sentirse realizadas. Lo tienen todo pero les falta...
Septiembre con fuerza de voluntad
Volvemos de las vacaciones y el buzón de casa se llena de ofertas de gimnasios. Hemos ganado algún kilo de más por esas cervecitas veraniegas y nos llenamos de buenos propósitos para el siguiente año escolar. Nos apuntamos al gimnasio, comenzamos la nueva colección de...
Gobierna tus emociones, reina en tus decisiones
Seguramente alguna vez en tu vida has pensado que ojalá pudieras volver atrás en el tiempo para cambiar una decisión. Siento adelantar que es imposible, pero lo que sí podemos es analizar las causas y el por qué en ocasiones decidimos hacer o decir algo que realmente...
El Mundial del liderazgo se juega en casa
Si crees que es imposible llegar a convertirte en una o un gran líder sin aparecer en la portada de la revista Time o en la lista Forbes estás en un gran error. La palabra liderazgo se asocia de manera intuitiva a personas que conjugan un exitoso desarrollo...
No permitas que tu autoestima se enamore de Narciso
Podemos definir autoestima como la habilidad o creencia de confiar en uno mismo a la hora de realizar cualquier tarea, sin importar los obstáculos, las dificultades o la adversidad. Por otra parte, narcisismo, procedente del mito de Narciso que se enamoró de sí mismo,...
No esperes a la suerte, sal a su encuentro
‘Suerte que tienes’, ‘qué mala suerte’, ‘suertuda’ ’10 años de mala suerte’, ‘es mi día de suerte’… La suerte es ese concepto al que hacemos aliado o enemigo según nos conviene, ese componente al que aludimos de forma recurrente más de una vez al día. Llamamos buena...
El amor está en el aire… y en las matemáticas
El amor actúa como una goma de borrar. Las diferencias de carácter o de afición que vemos con la persona que nos gusta desaparecen y solo contemplamos que nos complementan. Sin embargo, el tiempo pasa y de repente, la famosa “complementariedad” se vuelve un fastidio....
El hombre valiente no es el que no siente miedo, sino aquel que lo conquista
El miedo es una de las barreras más fuertes a nivel emocional. Si no conseguimos dominarlo puede llegar a condicionar nuestra vida de forma muy negativa. Por eso hoy te presento un eBook titulado 'NoMiedo para desarrollar el talento'. Se trata una pequeña guía que he...
Los hábitos o por qué los Beatles alcanzaron la excelencia
En 1960 los Beatles era un grupo de rock como tantos otros. Tocaban en Liverpool, su ciudad natal, pero tuvieron una oportunidad que les cambió su vida: fueron invitados a tocar en Indra, un strip-club de Hamburgo. La única peculiaridad que tenía dicho club era que...
No pongas límites a tu entusiasmo
Cuál es la materia de nuestros sueños
Decía Shakespeare que “estamos hechos de la materia de nuestros sueños” y quizá tenga razón. Con nuestros sueños construimos futuros y vamos dibujando nuestras decisiones para poder alcanzarlos. Los sueños son nuestra brújula, pero esta no sirve por sí sola para...
Vuelve a besar a ese espejo que te refleja
La presión es absoluta, casi asfixiante. Hasta hace poco era un problema prácticamente reservado a las mujeres, pero hoy afecta a los hombres en la misma medida. Aunque parezca sorprendente, estoy hablando de belleza. O mejor dicho, del ideal de belleza como objetivo...
Utiliza las técnicas del FBI para detectar el empleo de tu vida
Analizar, convencer y cautivar con el don de la palabra y la actitud son claves para desenmascar a un posible culpable. Dominar esta estrategia resulta también muy útil para acceder a un puesto de trabajo. Fue Will Rogers, el humorista y actor estadounidense, quien en...
Concedámonos el permiso de ser humanos
A menudo pensamos que nuestro camino hacia la plenitud ha de labrarse en torno a la eliminación de elementos negativos. Creemos que en el momento que toquemos con las manos la felicidad, automáticamente nos liberaremos de sensaciones sombrías como el dolor, la...
Abre tu mente, ‘apadrina’ a un extraño
¡Cuántos genios ha dejado escapar la humanidad por los prejuicios! Las sociedades han ido avanzando a lo largo de la historia gracias a cambios producidos por personas brillantes, únicas en su tiempo, privilegiadas, iluminadas, incomprendidas… y casi siempre...
El trabajo de tu vida
¿Y si levantarse para ir a la oficina fuera algo apasionante? ¿Y si el dinero que percibimos fuera secundario? ¿Y si trabajar nos sirviera para ser más felices? Creedme, aunque parezca un tópico, para algunas personas esto es una realidad, porque no se levantan para...
No dejes que tu paciencia coja el AVE
Estamos en la era del minuto a minuto, del resultado inmediato, de la conexión en directo, de las dietas milagro, de la comida rápida, de las descargas por Internet instantáneas, del tren de alta velocidad… La tecnología nos ha hecho la vida mucho más fácil, pero por...
Innovación, despertar la mirada del tigre
Mi presentación de hoy en el InnoBasque con los resultados de la encuesta que hemos hecho con las personas de la audiencia. Innovación, despertar la mirada del tigre from Be-Up
Reivindica tu nostalgia para soñar tu futuro
Hagamos una sencilla prueba: Tratemos de recordar junto a varios amigos, pareja o familiares un mismo hecho que vivimos con ellos. Una situación cotidiana, un viaje, una anécdota divertida que compartimos… Este sencillo ejercicio servirá para dos cosas: Por un lado,...
Los últimos post de mi blog
Últimos post publicados en mi página web. Suscríbete para recibirlos en tu email y compártelos con tus amigos.
Para ver todos sus artículos en El País también puedes visitar:
https://elpais.com/autor/pilar-jerico/
¿Valora a los que son diferentes a usted? Póngase a prueba
Los prejuicios nos llevan a excluir a aquellas personas que no encajan en nuestro esquema mental. Pero cada vez son más las empresas que tratan de combatirlos formando a sus trabajadores para que aprendan a eliminarlos de sus decisiones. Le inspiran más confianza los...
Zelenski, el gran ejemplo de liderazgo post-COVID
Estamos asistiendo a un momento de liderazgo único en la historia. No es fácil recordar una persona que hubiera convulsionado tanto al mundo, como lo ha hecho en estas últimas semanas el presidente de Ucrania, Zelenski. Los acontecimientos a los que se enfrentan son...
LA GESTIÓN DEL TALENTO
La Gestión del Talento Este fue mi primer libro en solitario. Lo publiqué en febrero de 2001 y ha pasado la friolera de 20 años, casi nada. Fue el primer manual del tema publicado en español y que me abrió las puertas como conferenciante internacional (empecé muy muy...
Los jefes que no delegan, sino que abdican
Los jefes no siempre dejan hacer. Es más, incluso existen jefes que son auténticos cuellos de botella por su dificultad para delegar. Sabemos que nadie nace siendo líder, que es un proceso de aprendizaje, que requiere tiempo, herramientas y ejemplos en los que...
Tres preguntas para saber qué talento tienes
Identificar nuestras habilidades es esencial para encontrar trabajo o mejorar nuestra posición Todos tenemos talento, pero no tenemos talento para todo. Lo difícil es identificar la habilidad que poseemos, especialmente cuando pretendemos comenzar una nueva etapa...
¿Homófobo? Quizá seas homosexual
La homofobia podría estar producida por la represión que ciertas personas hacen de sus propios deseos The New York Times publicó en 2012 un artículo con este provocador titular que relacionaba la homofobia y la homosexualidad. El texto exponía el resultado de varias...
La parte de tu cuerpo que te delata cuando algo te gusta
Aunque nos empeñemos en no expresar nuestras emociones, las pupilas delatan parte de lo que sentimos o del esfuerzo mental que realizamos Nuestras miradas revelan algo más que el disfrute o la atracción, como el esfuerzo mental en el que estamos inmersos. Existe una...
La mente nos engaña (y no nos damos cuenta)
Empieza a ser consciente de que tu cerebro está lleno de trampas. La mente nos engaña Las consecuencias de pensar demasiado rápido. Tu mente. No todo es lo que parece, la mente nos engaña y no nos damos cuenta. Basta con un sencillo experimento para comprobarlo....
Tres antídotos para evitar quemarse en el trabajo y no caer en el ‘burnout’
Si te cuesta levantarte para ir a trabajar o te sientes totalmente desgastado, quizás estés afectado por esta dolencia "Burnout" Los síntomas del "burnout" son desgaste profundo, falta de ilusión en lo que se hace y sensación de verse superado por las...
El secreto que entrenan los jefes y puedes aprender tú
Tener una buena presencia ejecutiva es vital para obtener la confianza de la otra persona La confianza es el motor de la vida. Ganarse la confianza de los demás requiere ciertas actitudes, algo que dista mucho de lo que ocurre a veces en algunas empresas. La confianza...
¿Por qué dejamos cosas importantes para el último momento? Una justificación científica
Somos expertos en posponer cosas importantes. Esperamos hasta el último momento para preparar un examen o un informe y apuramos al máximo para entregar la declaración de la renta. Somos auténticos procrastinadores, como se dice técnicamente. Demoramos tareas que...
Cómo pasar de la queja al éxito
Todos nos equivocamos, pero no todo el mundo vive el error de la misma forma. Es posible que hayas visto en tu trabajo, o en tu familia, personas que, ante un fracaso, caen en brazos de justificaciones o culpan al mundo de lo sucedido. Otras, en cambio, afrontan la...
Eres lo que te dices: la ciencia del diálogo interno
Si quieres variar la percepción que tienes sobre ti debes cambiar tu diálogo interior. La forma en la que te hablas a ti mismo condiciona tu capacidad para afrontar las dificultades y determina la toma de decisiones. La autoafirmación, o pensar cosas positivas de uno...
Cinco trucos de los grandes negociadores que puedes aplicar en tu vida diaria
Nos guste o no, somos seres negociadores. Diariamente nos encontramos con opiniones y deseos diferentes a los nuestros, lo que nos obliga a buscar un punto de encuentro. En casa, con nuestros amigos o con nuestros jefes: qué programa vamos a ver; dónde vamos a pasar...
Claves para entender mejor cómo funciona el cerebro de una adolescente
Drama porque el corte de pelo no era el esperado, porque un chico le ha hecho un comentario desafortunado o porque no sabe qué ponerse para salir una noche. Esa es la intensidad emocional de una época caracterizada por un ingente baile de hormonas. Si en el anterior...
El cerebro de los adolescentes y cómo convivir con ellos sin caer en la desesperación
Una amiga se quejaba hace unos días de su hijo adolescente. No escuchaba, estaba todo el tiempo enganchado al móvil, tenía cara de aburrimiento profundo en actividades familiares y, lo que es peor, valoraba más las opiniones de sus colegas que lo que decían sus...
Qué hacen los buenos jefes: el triángulo de oro del liderazgo
Todos deseamos tener buenos jefes o jefas. Son responsables en la consecución de los objetivos, del ambiente de trabajo y de lo felices o no que vayamos a trabajar. Pero no todos los jefes son tan excelentes como quisiéramos. La buena noticia es que el liderazgo no es...
Comportamientos tóxicos en el trabajo y cómo lidiar con ellos
Convivimos con personas que tienen comportamientos tóxicos, aunque no les llamemos así. De hecho, se calcula que en torno al 5% de los trabajadores tienen actitudes tóxicas, según un estudio realizado en Harvard Business School. Tienen tanto impacto, que son capaces...
¿Eres un desastre? Tres claves para convertir tus dificultades en algo deseable
¿Tienes mala memoria?, ¿te cuesta adaptarte a las reglas?, ¿te preocupas en exceso o eres un soñador? Si te ocurre algo de esto, enhorabuena. La sabiduría popular sostiene que una desventaja o un mal hábito es algo que hay que evitar. Sin embargo, los últimos...
Estriptis salarial. Tres motivos por los que deberíamos hablar de nuestros sueldos
Las brechas salariales existen. No solo por cuestión de género, sino también por otras variables más sutiles, como la habilidad para venderse a uno mismo o para negociar con arte el salario de partida. También nos encontramos con empresas más justas que otras, que...
La ciencia del tiempo: por qué es mejor hacer un examen por la mañana o pintar por la tarde
Si quieres tener éxito en una tarea, has de escoger tu mejor momento del día para hacerla. Así de contundente es la ciencia del tiempo, que ha recogido maravillosamente Daniel Pink en su último libro Cuándo. Veamos algunos datos: las posibilidades de encontrar un...
Qué es el triángulo dramático y cómo podemos salir de él
¿Por qué algunas relaciones son armoniosas y felices y otras parecen un tormento? ¿Por qué una relación personal o profesional que parecía buena se convierte, de repente, en un sufrimiento? La explicación la encontramos en el triángulo dramático y en el papel que...
Al hacer click en "Suscribirme" doy por supuesto que aceptas las condiciones de la Política de Privacidad de mi página web y formarás parte de mi newsletter.
correo@pilarjerico.com
Redes sociales
© Pilar Jericó | Aviso Legal | Política de Privacidad| Política de cookies